JUAN TRUJILLO
Nace en Culiacán. Sinaloa. El 12 de Mayo de 1961. Siendo un niño inicia sus estudios en la escuela de artes en el bosque de Chapultepec. Su formación a la fecha es autodidacta dentro de la corriente del expresionismo abstracto. Es un artista cuya primordial atracción estriba en explorar los misterios indescifrables del cosmos femenino. Trujillo pinta porque vive poseído, más, por una pasión, que por sus propios sentimientos (la pasión es la manera de estar al mismo tiempo con uno mismo y con los demás, Octavio Paz, dixit). Sus elegantes trazos, sin el estorbo del rigor académico, nos llegan rápidos, ágiles, espontáneos, y se antojan como una descarga verbal precipitada con gran armonía en violentos golpes de color. Su "prosa" pictórica es como una boca que pronuncia en silencio una sola palabra (mujer), para decirlo todo. Si en los anales de la brujería y el ocultismo han sido estigmatizadas la figura de la mujer y la mujer misma, Trujillo las exorciza, evocando la sensualidad, la gracia y el erotismo, creando así, una realidad "irreal" que parodia los gestos profundos del alma. Su obra ha sido expuesta en más de 160 exposiciones, entre individuales y colectivas, en las que destacan una participación en Olías del Rey, Toledo, España así como tres participaciones en el Festival Internacional de Arte Fiesta de Fuego de Santiago de Cuba y la Bienal de Florencia, Italia.